Desarrollo profesional

 

Desde hace ya varios años, docentes de la escuela concurren a capacitarse en conferencias nacionales e internacionales, lo cual les permite estar en contacto directo con las mejores prácticas en materia de pedagogía y las últimas tendencias en materia de educación. En dichas oportunidades, además de interactuar con renombrados especialistas a nivel internacional, muchas veces nuestros docentes y directivos participan dando talleres y haciendo presentaciones, elegidos a través de procesos que evalúan la calidad de las propuestas.

El impacto de concurrir a estas instancias en nuestro proyecto educativo se puede apreciar no solamente en los aprendizajes por parte de los docentes al asistir a cursos y conferencias, sino también por la riqueza que genera el contacto con docentes de otros colegios, el intercambio de experiencias y el poder comparar nuestra propuesta educativa con la de los mejores colegios del mundo.

 

Algunas conferencias a las que ha asistido nuestro staff en los últimos años incluyen:

2006 NECC (National Educational Computing Conference)
2006 Leadership for Large-Scale Improvement
2006 The Project Zero Classroom
2007 ASCD Annual Conference
2007 Educational Institutions
2007 ESSARP Annual Conference
2008 ASCD Annual Conference
2008 NAESP (National Association of Elementary School Principals)
2008 LAHC (Latin American Heads Conference)
2008 NECC (National Educational Computing Conference)
2008 ESSARP Conference
2008 Innovative Learning Conference
2008 ITC Conference
2009 ASCD Annual Conference
2009 NECC (National Educational Computing Conference)
2009 Latin American Heads Conference
2009 ESSARP Conference
2009 Cambridge International Examinations Teachers Conference
2009 University of Cambridge Forum for Principals
2009 ABSCH Conference
2009 Early Reading Development Programme Conference
2009 ASCD Annual Conference
2010 ASCD Annual Conference
2010 La enseñanza diferenciada en el aula
2010 Drawing on the Right Side of the Brain Workshop
2010 11th Annual Summer Institute for International Admission
2010 NECC (National Educational Computing Conference)
2011 ASCD Annual Conference
2011 ASE Annual Conference
2011 IB Conference on Service Learning
2011 ASCD Annual Conference
2012 ISTE Conference (International Society for Technology in Education)
2012 LAHC (Latin American Heads Conference)
2012 12th Annual Summer Institute for International Admission
2012 Harvard Summer Institute on Connecting the Mind, the Brain & Education
2012 National Service Learning Conference
2012 IB Conference of the Americas
2012 Summer Institute on Academic Diversity
2012 NAEYC
2012 ESSARP Annual Conference
2012 FETC Conference
2013 ASCD Annual Conference
2013 ISTE Conference
2013 FETC Conference
2013 NSTA Conference
2013 The Martin Institute Conference
2013 XXIV Iberoamerican Congress & Information Security Fair
2013 IB Conference of the Americas
2013 The 4th Cultures of Thinking Conference  

2014 St. Paul´s School - 2nd Education Conference

2014 ASCD Annual Conference

2014 LAHC Annual Conference

2014 IB Conference of the Americas

2014 BETT Show

2015 NSTA Annual Conference

2015 ASCD Annual Conference

2015 LAHC Annual Conference

2015 NAEYC Institute

2015 Curry Summer Institute

2015 ISTE

2015 IB Conference of the Americas

2015 Bett Exhibit & Show

2015 NAEYC Annual Conference

2015 ESSARP Conference

2015 FETC

2016 CIE British Council

2016 ASCD

2016 Learning and the brain

2016 The Hero´s Journey

2016 ISTE

2016 LAHC

2016 L2L

2016 NAEYC

2016 BETT

2016 Intercambio JPC (Australia)

2016 Ben Walden WS

2017 ASCD

2017 HPHS

2017 Intercambio Colorado Academy

2017 NSTA

2017 ACDA

2017 BETT

2017 LAHC

2017 The Hero´s Journey

2017 ISTE

2017 L2L

2017 Intensive Pipping Course

2017 Seekers

 

Para seleccionar a los docentes que toman parte de estas iniciativas, la escuela realiza un concurso de proyectos, para los cuales se convoca a grupos de dos o más docentes a presentar proyectos colaborativos con alumnos, que se desarrollen durante todo el año y son evaluados al final del ciclo lectivo. Los ganadores, en función de la evidencia presentada según el aprendizaje de los alumnos, son quienes al año siguiente concurren a estas conferencias.


Forma parte del protocolo de este tipo de viajes que los docentes que concurren a una conferencia o dan una charla en relación a sus proyectos, al regreso del viaje comparten sus aprendizajes con el resto del staff de su sector, de manera de transmitir los conocimientos adquiridos y relatar las experiencias positivas y también alentarlos a desarrollar proyectos similares.

Frente a la cantidad de proyectos tan valiosos que han creado nuestros docentes, a diferencia de otros años en los que la escuela invierte en conferencistas y capacitadores externos, en el año 2014 se realizó la primer conferencia interna, con gran éxito, en la que docentes y no docentes compartieron sus proyectos más destacados para capacitar a sus colegas.

Relations with other institutions